Construyendo mi propio negocio fue el foro que reunió a estudiantes de UVG y futuros ingenieros en la más reciente edición de Garage Emprende, organizada por el Centro de Emprendimiento UVG-CREA y el Departamento de Ingeniería Industrial.
Con la sala de Pensamiento Creativo llena y una transmisión en línea dirigida a estudiantes de colegios, este espacio funcionó como una ventana al mundo real del emprendimiento. Cuatro egresados de Ingeniería Industrial, hoy fundadores y líderes de sus propias empresas, compartieron cómo pasaron de tener una idea a materializarla.
Los panelistas fueron:
Sebastián Schippers, fundador de Distribuidora SPG, empresa especializada en la distribución de frutas y verduras para hoteles y restaurantes de alta gama.
Carlos Daniel Hernández, creador de Gratissimo, una heladería con enfoque saludable, y fundador y gerente general de CIMA Consulting.
Caleb Castañeda, desarrollador inmobiliario y director de Grupo Immobiliare.
Diego López, fundador de ATM Logística, una empresa que brinda soluciones de logística personalizada, y quien actualmente cursa una maestría en cadena de suministros y logistíca.
Durante el foro, moderado por el MBA. Jorge Mario García, los panelistas hablaron sobre sus inicios en la universidad, sus aciertos, errores y, sobre todo, los retos de emprender mientras aún cursaban su carrera. Las anécdotas, muchas marcadas por sacrificios personales y errores convertidos en aprendizajes, conectaron con la audiencia.
“Lo que hoy estás aprendiendo en clase, mañana puede ser lo que resuelva el mayor problema de tu negocio”, mencionó Carlos Hernández, quien relató cómo una lección de termodinámica le ahorró Q50,000 en maquinaria gracias a una solución creativa y técnica.
La edición también sirvió para visibilizar cómo Ingeniería Industrial se ha convertido en una plataforma para emprender. Desde UVG-CREA se identificaron 55 emprendimientos activos liderados por ingenieros industriales, en sectores que van desde alimentos hasta energía, tecnología y servicios financieros.
Además de motivar a los estudiantes actuales, el evento tuvo una audiencia especial conectada en línea: jóvenes de colegio que están explorando qué carrera estudiar. Espacios como Garage Emprende no solo inspiran, también orientan, mostrando en tiempo real cómo la ingeniería puede ser el punto de partida para quienes sueñan con crear valor desde su pasión.
Para la UVG, fomentar el espíritu emprendedor va más allá de ideas de negocio: es formar profesionales éticos, resilientes y preparados para liderar cambios desde cualquier industria.