Pitchapalooza es una competencia de emprendimiento e innovación en la que estudiantes presentan sus ideas de negocio en un pitch ante un jurado de expertos. El evento busca destacar propuestas innovadoras y estratégicas que resuelvan problemáticas actuales, promoviendo el espíritu emprendedor dentro de la comunidad universitaria.
Semana Emprende es un evento diseñado para potenciar el espíritu emprendedor, brindando a los participantes la oportunidad de conectar con otros estudiantes apasionados por la innovación y el cambio. A lo largo de esta semana, tendrás acceso a conferencias, talleres, ferias y charlas impartidas por expertos en emprendimiento, quienes compartirán herramientas prácticas para transformar tus ideas en proyectos reales.
Garage Emprende es un evento que reúne a emprendedores y expertos para compartir experiencias y conocimientos sobre innovación y emprendimiento. A través de conversatorios, los participantes pueden aprender de historias reales, conectar con profesionales de distintas áreas y fortalecer el ecosistema emprendedor en Guatemala.
Club académico conformado por lideres estudiantiles que tienen pasión y compromiso hacia el emprendimiento. Una comunidad a la que cualquier estudiante UVG puede acudir cuando quiere emprender.
CREA Formación es un programa extracurricular optativo que promueve el emprendimiento y la innovación a través de metodologías activas y colaborativas.
CREAción es un curso extracurricular para apoyar a emprendedores en etapa temprana en desarrollo de prototipos validados con potenciales clientes.
CREA Mi Negocio es un curso extracurricular para apoyar a emprendedores en etapa temprana en llevar su emprendimiento a una empresa.
D-Risking es un programa desarrollado en alianza con la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT-UVG), diseñado para reducir el riesgo empresarial y preparar a los emprendedores para recibir capital semilla. A través de asesoría especializada, mentorías y herramientas estratégicas, este programa guía a los participantes en la validación de sus ideas de negocio, fortaleciendo sus modelos y aumentando sus probabilidades de éxito.
UVG-EMS es un servicio que fortalece el ecosistema de innovación de la Universidad del Valle de Guatemala que conecta al emprendedor con equipos de mentores cuidadosamente seleccionados para ayudarlos a convertir sus ideas de negocios en empresas exitosas con o sin fines de lucro.
GradVenture es la nueva metodología de innovación de la universidad que permite a los estudiantes graduarse a través del emprendimiento. Con este modelo, los alumnos pueden desarrollar su propio proyecto empresarial como parte de su formación académica, aplicando conocimientos en un entorno real y dinámico. A lo largo del proceso, contarán con mentorías, asesoría experta y recursos clave para convertir sus ideas en negocios sostenibles y de impacto.
El Hult Prize es una competencia global de emprendimiento social que impulsa a estudiantes universitarios a desarrollar soluciones innovadoras para problemas sociales y ambientales. Fundada en 2010, la competencia cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas y la Fundación Hult, ofreciendo un premio de un millón de dólares para la mejor startup con impacto positivo. Cada año, se elige un desafío relacionado con temas como sostenibilidad, educación o cambio climático, y equipos de todo el mundo compiten presentando sus ideas de negocio con propósito social.
En Red Emprende es un proyecto para es fomentar el emprendimiento y mejorar el acceso a empleo digno para jóvenes y mujeres en situación de alta vulnerabilidad en Sololá. A través de la colaboración entre sociedad civil, sector empresarial, académico y Gobiernos Departamentales, buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor y elevar la calidad de vida en las comunidades, especialmente en las poblaciones indígenas.
El Proyecto ASPIRE tiene como objetivo desarrollar modelos regionalmente relevantes y replicables sobre cómo las universidades latinoamericanas pueden abordar las prioridades de desarrollo local a través de sus actividades de investigación, enseñanza, innovación y emprendimiento.