El Centro de Emprendimiento UVG CREA celebra con entusiasmo el progreso de la primera cohorte del programa GradVenture, una modalidad de graduación por emprendimiento que busca formar líderes capaces de transformar ideas en soluciones reales. Este piloto, que está por culminar, representa una apuesta por integrar el emprendimiento como vía académica interdisciplinaria y formativa.
Gradventure recibió a 40 estudiantes universitarios de distintas facultades: 30 en el campus central (organizados en tres secciones de 10 estudiantes) y 10 en el campus Altiplano. Hoy celebramos haber completado la tercera de las cuatro etapas que conforman el proceso de la metodología de GradVenture:
Identificación de un problema relevante
Diseño de una propuesta de valor
Validación de la solución en el mercado
Plan de negocios
Cada etapa ha culmidado con presentaciones ante jueces con amplia trayectoria en el ecosistema de negocios y emprendimiento de Guatemala, quienes brindaron retroalimentación estratégica, preguntas desafiantes y recomendaciones clave para el fortalecimiento de cada proyecto.
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG Campus Altiplano 2025. Foto: UVG CREA
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
Los proyectos desarrollados reflejan diversidad, van desde una ventana inteligente hasta una boutique de marca personal, pasando por estudios de diseño estratégico, soluciones tecnológicas y propuestas de bienestar. Más allá del producto, UVG CREA reconoce el valor del proceso: el aprendizaje, la resiliencia, la capacidad de comunicar y la disposición a validar.
Los testimonios de los estudiantes evidencian el impacto profundo del programa. Para muchos, Gradventure ha sido su primer acercamiento a la validación real de ideas, trabajo interdisciplinario y a la comunicación estratégica.
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG Campus Altiplano 2025. Foto: UVG CREA
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
“Aunque tengas una muy buena idea o que pensés que vas a revolucionar el mundo, si no lo sabés vender no va a servir para nada. La comunicación de las ideas es algo muy importante en todo este camino de la innovación y el emprendimiento.” -Equipo Aeromatic, conformado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
“Es importante la validación, así descubrimos que nuestra propuesta de valor sí tenía potencial en el mercado.” -Equipo PRessence, conformado por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Estratégica.
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
“Somos un estudio de diseño estratégico de producto. Hemos aprendido a organizar mejor nuestros procesos, nuestros tiempos, a trabajar en grupo y a cómo presentarnos con los clientes. También a comunicar mejor nuestro problema, nuestra solución y demostrar que la solución es viable.”
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG Campus Altiplano 2025. Foto: UVG CREA
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG Campus Altiplano 2025. Foto: UVG CREA
Estos aprendizajes confirman que GradVenture es una plataforma de desarrollo de competencias clave para la vida profesional. Además, permite que estudiantes de ingeniería, diseño, administración, psicología y otras áreas exploren el emprendimiento como una forma de aplicar sus conocimientos, generar valor y construir impacto que trascienda la universidad. Esta modalidad responde a la necesidad urgente de formar profesionales capaces de adaptarse, innovar y liderar en contextos cambiantes.
Impulsar el espíritu emprendedor en jóvenes universitarios es una apuesta por la inclusión económica, la innovación social y el desarrollo sostenible. Gradventure es una herramienta para potenciar la formación de agentes de cambio que entienden su entorno, lo cuestionan y lo transforman.
Con tres etapas completadas y una cuarta por presentar, el piloto de Gradventure continúa consolidándose como una modalidad de alto valor formativo. UVG CREA trabaja activamente en incorporar aprendizajes, fortalecer los mecanismos de mentoría, y ampliar la vinculación con aliados estratégicos. La primera cohorte de Gradventure es solo el comienzo. Desde el Centro de Emprendimiento UVG CREA, se seguirá trabajando para que más estudiantes descubran el poder de emprender con estrategia e impacto.
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
Presentaciones Fase 3 Grad Venture, UVG CIT, 2025. Foto: Actualidad UVG
UVG CREA es el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Valle de Guatemala. A través de su modelo “El Camino del Emprendedor”, que integra programas de inspiración, comunicación, formación, acompañamiento y conexión con el ecosistema, fomenta la innovación en la comunidad UVG y forma emprendedores capaces de crear negocios que resuelvan los desafíos clave de Guatemala y la región.