Arrancó la primera edición de CREA$ Tracción y Ventas, el curso extracurricular del Centro de Emprendimiento UVG CREA orientado a que emprendedores de la Comunidad UVG aprendan a vender, o a vender más, con una ruta práctica y enfocada en resultados. El programa se desarrollará en cinco sesiones entre el 27 de septiembre y el 25 de octubre, con jornadas sabatinas de 9:00 a 14:00 y una sesión intermedia entre semana. La dinámica combina sesiones tipo taller y ejercicios aplicados sobre el emprendimiento de cada participante. La meta es que al cierre cada equipo se lleve un plan comercial accionable y claro.
El curso está dirigido a emprendedores de la Comunidad UVG que desean estructurar o mejorar su proceso comercial desde lo básico hasta la ejecución en campo. El programa se alinea con el “Camino del Emprendedor” de UVG CREA (inspiración, formación, acompañamiento y conexión) cuyo objetivo es formar emprendedores que creen negocios para resolver desafíos clave de Guatemala y la región. Así, esta cohorte se inserta en una oferta integral que acompaña desde la idea hasta la validación y el crecimiento, conectando a los equipos con el ecosistema.
En contenidos, los participantes trabajan cinco bloques de aprendizaje que se refuerzan de forma progresiva:
Fundamentos de ventas para alinear lenguaje y criterios de priorización.
Estrategias y tipos de venta para elegir la aproximación adecuada según cliente y ticket.
Funnel y proceso de ventas, mapeando etapas, métricas y cuellos de botella.
Equipo de ventas en un emprendimiento vs. empresa, definiendo roles y organización.
Técnicas de comunicación para vendedores, con prácticas de guion, objeciones y cierre.
La metodología de UVG CREA privilegia el aprender haciendo: cada sesión pide evidencia y retroalimentación entre pares. Este enfoque práctico es consistente con cómo CREA articula sus programas para que los estudiantes y egresados lancen prototipos, participen en competencias y conviertan aprendizajes en resultados medibles, no solo teoría.
UVG CREA es el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Valle de Guatemala. A través de su modelo “El Camino del Emprendedor”, que integra programas de inspiración, comunicación, formación, acompañamiento y conexión con el ecosistema, fomenta la innovación en la comunidad UVG y forma emprendedores capaces de crear negocios que resuelvan los desafíos clave de Guatemala y la región.