LOS ESPACIOS QUE UVG PONE AL
SERVICIO DEL EMPRENDEDOR
LOS ESPACIOS QUE UVG PONE AL
SERVICIO DEL EMPRENDEDOR
Emprender es un camino retador, emocionante y profundamente transformador. Pero también es un camino que no debe recorrerse en soledad. Contar con espacios adecuados, recursos accesibles y una comunidad que acompañe tu proceso puede marcar la diferencia entre una idea que se queda en el papel y una que logra impactar positivamente en el mundo.
En la Universidad del Valle de Guatemala -UVG-, reconocemos que el entorno es clave para fomentar el emprendimiento sostenible y con propósito. Por eso, ponemos a disposición de nuestra comunidad distintos espacios diseñados para acompañar a estudiantes, colaboradores, docentes y egresados en su proceso emprendedor, desde las primeras ideas hasta la consolidación de sus proyectos.
¿Por qué son importantes los espacios para emprender? El espacio físico y simbólico donde trabajas tiene un impacto directo en tu creatividad, productividad y motivación. Un lugar que te inspira, que facilita la colaboración, que te permite acceder a herramientas y conectar con personas que comparten tu visión, se convierte en una extensión de tu proyecto.
Espacios diseñados con intención no solo resuelven necesidades logísticas —como tener dónde reunirte o conectarte a una videollamada—, sino que también potencian el aprendizaje, la innovación y el crecimiento personal. Son, en muchos sentidos, terreno fértil para sembrar tus ideas.
Centro de Emprendimiento UVG CREA
Es mucho más que un lugar. Ubicado en el CIT 201A, el Centro de Emprendimiento UVG CREA es el punto de encuentro por excelencia para quienes están desarrollando o fortaleciendo una iniciativa emprendedora. Este espacio fue creado para brindarte un entorno flexible, funcional y acogedor, donde puedas dar forma a tus ideas y construir proyectos con impacto. En él encontrarás:
Oficina UVG-EMS (Entrepreneurial Mentoring Service): una oficina especializada en vincular emprendedores de la comunidad con mentores expertos con el objetivo de escalar tu negocio.
Un área de trabajo creativo, ideal para enfocarte, reunirte con tu equipo o simplemente avanzar con claridad.
Una sala para reuniones presenciales, que facilita encuentros con mentores, inversionistas, profesores o aliados estratégicos.
Una cabina para videollamadas, pensada para que puedas conectar con el mundo sin interrupciones ni preocupaciones por el ruido o la privacidad.
Pero UVG CREA no es solo un espacio físico. Es también un punto de acceso a una red de oportunidades. Al llegar, serás recibido por colaboradores que te orientan y te ayudan a identificar el programa, recurso o apoyo más adecuado según la etapa en la que se encuentra tu proyecto. Entre los programas disponibles se encuentran:
CREA Formación: un espacio para adquirir herramientas clave en áreas como modelo de negocio, finanzas, pitch, marketing y más.
Creación: acompañamiento personalizado para prototipado, iteración y optimización de proyectos.
Y muchas otras iniciativas diseñadas para impulsar el desarrollo emprendedor dentro y fuera del campus.
Centro de Emprendimiento UVG CREA, CIT UVG. Fotografías: UVG CREA
Espacio colaborativo en el segundo nivel
Si estás buscando un lugar para trabajar con tu equipo, reunirse para planificar o simplemente encontrar un ambiente que fomente la sinergia entre ideas, puedes utilizar el espacio colaborativo ubicado al fondo del pasillo en el nivel 2 del CIT. Este espacio abierto es perfecto para estudiantes emprendedores que están en plena etapa de construcción. Ya sea para sesiones de brainstorming, revisiones semanales o simplemente para compartir ideas, aquí encontrarás un ambiente que invita a la cocreación y al trabajo colaborativo.
Centro de Emprendimiento UVG CREA, CIT UVG. Fotografías: UVG CREA
Sala de Innovación, Biblioteca Amparo Codina de Campollo
Todo emprendedor necesita una base sólida de conocimiento, no hay mejor lugar para adquirirla que en la Biblioteca Amparo Codina de Campollo. Ubicada en el tercer piso del edificio CIT, la biblioteca cuenta con una sección especializada en la sala de innovación, que cuenta con títulos sobre emprendimiento, liderazgo y negocios, seleccionados para fortalecer tus habilidades estratégicas y ayudarte a tomar decisiones informadas.
Sección de libros sobre emprendimiento y negocios, sala de innovación, Biblioteca Amparo Codina de Campollo. Fotografías: UVG CREA
Aquí podrás consultar libros sobre metodologías ágiles, innovación, liderazgo consciente, diseño de modelos de negocio, gestión de equipos, comunicación efectiva y muchos otros temas fundamentales para tu crecimiento como emprendedor.
Sexto nivel, edificio CIT
UVG Bridge Business School
En este nivel se ubica la UVG Bridge Business School, una unidad académica que combina emprendimiento, innovación y liderazgo en un enfoque práctico y global. Aquí se desarrollan programas que preparan a los estudiantes para liderar con impacto en contextos complejos, promoviendo no solo la creación de empresas, sino también el desarrollo de soluciones con propósito.
UVG Bridge Business School. Fotografías: UVG CREA
Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT)
También encontrarás a la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT), una instancia clave para quienes están trabajando en proyectos de innovación científica o tecnológica.
La OTT es la encargada de facilitar que los desarrollos que nacen dentro de la universidad —especialmente aquellos con base científica o técnica— puedan ser transferidos al ámbito comercial o social, generando valor para diferentes sectores de la población. Esta oficina articula procesos de investigación aplicada, protege propiedad intelectual y abre oportunidades para que la innovación universitaria se traduzca en soluciones reales y sostenibles.
Oficina de Transferencia Tecnológica. Fotografías: UVG CREA
Área de Taskforce de UVG Bridge Business School (CIT-632)
En este mismo nivel se encuentra el espacio reservado para el taskforce, un grupo selecto de estudiantes y colaboradores que forman parte de un equipo de alto rendimiento enfocado en el emprendimiento y la formación de líderes. Este espacio no está abierto al público en general, pero representa un componente importante del ecosistema, ya que desde aquí se impulsan proyectos, eventos y alianzas que enriquecen el panorama emprendedor de UVG.
Área de Taskforce de UVG Bridge Business School. Fotografías: UVG CREA
UVG cree en tu potencial
En UVG, entendemos que cada emprendedor es único, y por eso ofrecemos espacios diversos que se adaptan a distintas necesidades y momentos del proceso emprendedor. Ya sea que estés iniciando, pivotando o escalando tu proyecto, estos entornos están diseñados para impulsarte a dar el siguiente paso.
Si tienes una idea, tienes un lugar. Y si ya estás en marcha, tienes un ecosistema que te acompaña.
¿Quieres conocer los espacios? Visítanos en el CIT 201A o acércate a cualquier colaborador del Centro de Emprendimiento UVG CREA para iniciar tu camino. ¡Estamos listos para escucharte, orientarte y verte crecer!
UVG CREA es el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Valle de Guatemala. A través de su modelo “El Camino del Emprendedor”, que integra programas de inspiración, comunicación, formación, acompañamiento y conexión con el ecosistema, fomenta la innovación en la comunidad UVG y forma emprendedores capaces de crear negocios que resuelvan los desafíos clave de Guatemala y la región.