LANZAMIENTO GRADVENTURE
Nueva modalidad de graduación en la Universidad del Valle de Guatemala
Nueva modalidad de graduación en la Universidad del Valle de Guatemala
Cohorte de Campus Central. Imagen: UVG CREA
Cohorte de Campus Central. Imagen: UVG CREA
En 2025 la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) dio un paso decisivo para alinear formación académica y creación de empresas con el lanzamiento oficial de GradVenture, una nueva modalidad de graduación que permite a los estudiantes obtener su título desarrollando un proyecto empresarial sólido y validado en el mercado. El programa, impulsado por el Centro de Emprendimiento UVG CREA y respaldado por UVG Bridge Business School, se implementa simultáneamente en Campus Central y Campus Altiplano, convirtiéndose en la primera vía de su tipo dentro de la universidad.
Cohorte de Campus Altiplano. Imagen: UVG CREA
Cohorte de Campus Altiplano. Imagen: UVG CREA
GradVenture dura un año académico y está estructurado en cuatro fases:
Descubrimiento de problemas – Los estudiantes identifican y documentan retos reales en sus comunidades o industrias.
Validación de mercado – Entrevistan potenciales clientes, miden demanda y contrastan hipótesis.
Prototipado y producto mínimo viable (PMV) – Diseñan soluciones funcionales que resuelven el problema identificado.
Pitch final & plan de crecimiento – Presentan un modelo de negocio validado frente a un panel de evaluadores.
Cada equipo cuenta con el acompañamiento de docentes-mentores de la UVG y emprendedores, así como con evaluadores externos que aportan visión de mercado.
GradVenture está abierto a estudiantes de todas las carreras, pero su acceso es competitivo: los equipos deben postularse con una idea clara y una fuerte motivación para emprender. Solo las propuestas con mayor potencial son seleccionadas.
Una cohorte diversa y llena de energía
La primera cohorte de GradVenture, que inició en 2025, está conformada por 13 equipos de dos campus: 9 en Campus Central y 4 en Campus Altiplano, con estudiantes de carreras como Comunicación Estratégica, Ing. En Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información, Ing. Mecatrónica, Ing. en Ciencias de Alimentos, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación, Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Educación e Ingeniería en Tecnología de Sistemas Informáticos.
Cohorte de Campus Altiplano. Imagen: UVG CREA
Cohorte de Campus Central. Imagen: UVG CREA
Desde su inicio, los estudiantes ya muestran resultados tangibles. Un ejemplo es Elev8, un emprendimiento de estudiantes de Comunicación Estratégica que ya logró su primer cliente. Asimismo, el equipo PRESSENCE, enfocado en consultoría de imagen pública, ha impartido capacitaciones sobre oratoria y venta de ideas a otros emprendedores.
El apoyo continúa tras la graduación
Una de las grandes fortalezas del programa es que el acompañamiento no termina al graduarse. Los egresados pueden continuar desarrollando sus negocios a través del programa de mentorías UVG-EMS, y posteriormente, aplicar al programa D-Risking de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) de UVG para prepararse en la búsqueda de inversión.
¿Quieres emprender y dejar tu huella en Guatemala?
GradVenture es solo una de las muchas iniciativas que UVG ofrece a sus estudiantes para impulsar el emprendimiento como motor de cambio en el país.
Una cohorte diversa y llena de energía
Para más información, comunícate a:
jmgarcia@uvg.edu.gt | ampiedrasanta@uvg.edu.gt
Conoce más sobre UVG CREA en: https://crea.app.uvg.edu.gt/
UVG CREA es el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Valle de Guatemala. A través de su modelo “El Camino del Emprendedor”, que integra programas de inspiración, comunicación, formación, acompañamiento y conexión con el ecosistema, fomenta la innovación en la comunidad UVG y forma emprendedores capaces de crear negocios que resuelvan los desafíos clave de Guatemala y la región.